Canal interno de denuncia

Información adicional Bienvenido al canal de denuncia de Globalvia. A continuación rellene el siguiente formulario indicando los hechos denunciados.

Datos del denunciante
Relación con la empresa

Indique en qué departamento trabaja o a qué grupo de interés pertenece (socio, proveedor, otros):

¿Es usted empleado o contratado por alguna otra empresa del Globalvia o por una empresa subcontratista o proveedora del Grupo?

En caso afirmativo, indique cuál:

Descripción del hecho denunciado

¿Quiere que se le mantenga informado acerca del proceso de su denuncia? En caso afirmativo, indique cómo quiere que se le informe:

¿Puede usted identificar a alguna persona o personas como autores o responsables de los hechos denunciados?

*Explique de manera clara y concisa el hecho denunciado:

El hecho que denuncia, ¿ha ocurrido ya o es algo que va a ocurrir en el futuro?

¿Dónde ha ocurrido o va a ocurrir el hecho denunciado?

¿El hecho denunciado es un hecho aislado o es un hecho continuado?

¿Cuándo, cómo y por qué ha tenido usted conocimiento del hecho denunciado?

Pruebas del hecho denunciado

¿Tiene usted pruebas acerca de los hechos denunciados?

En caso afirmativo, indique usted de qué pruebas dispone:

Pulsa el botón "Agregar archivos" para seleccionar aquellos archivos que quieras adjuntar a la denuncia. Una vez tengas todos los archivos agregados pulsa el botón "Adjuntar".

Tu navegador No tiene soporte para HTML 4

Extensiones permitidas .pdf, .doc, .docx, .rtf, .jpg, .jpeg, .png
Máximo 10 archivos, tamaño máximo por archivo 2Mb.

¿Hay más personas que conozcan los hechos denunciados?

En caso afirmativo, indique sus datos:

Información adicional

En relación al hecho denunciado, ¿se ha puesto usted en contacto con alguna persona de Lesseps Legal Consulting o con alguna persona de Globalvia?

En caso afirmativo, indique con quién/quienes ha contactado usted por este asunto y cuándo:

¿Ha denunciado los hechos a la policía o a los tribunales de justicia?

En caso afirmativo, indique ante quién ha denunciado los hechos y con qué fecha, así como cualquier otra referencia de la que disponga (número de atestado, número de procedimiento judicial, etc.):

¿Está sufriendo algún tipo de represalia, amenaza o coacción por parte de alguna persona producto de la denuncia?

En caso afirmativo, indique detalladamente en que han consistido la represalia, amenaza o coacción y por parte de quién o de quiénes:

Enviar denuncia

* Campos Obligatorios

*Seleccionar la empresa a la que se refieren los hechos que pretende denunciar:



INFORMACIÓN: Bienvenido al canal interno de denuncia de Globalvia. Para poder formular una denuncia es necesario que seleccione en primer lugar la empresa del grupo a la que irá referida su denuncia.


La formulación de denuncias por medio del Canal de Denuncia se realizará de acuerdo con lo previsto con el Código de Conducta de Globalvia y, en todo caso, con sujeción a lo establecido en las Normas de Funcionamiento del Canal de Denuncia y la Política de Privacidad, que es necesario leer y aceptar previamente. También es aconsejable la lectura del apartado FAQs, donde constan publicadas respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.


Si, a pesar del contenido del Código de Conducta, de las Normas de Funcionamiento del Canal de Denuncia y del apartado de Preguntas Frecuentes (FAQs), Ud. tiene alguna duda acerca del funcionamiento del Canal de Denuncia o con respecto a unos hechos concretos sobre los que esté dudando si formular denuncia o no, puede ponerse en contacto con el Ombudsman (Christian Mesía, consultor legal externo de Globalvia), llamando por teléfono al número +34 91.447.92.90 o al +34 629.133.082 o mediante el envío de un correo electrónico a info@lessepslegal.com o por correo postal dirigido a la calle Príncipe de Vergara, 33, de Madrid (28001), España.


GLOBALVIA
Paseo de la Castellana 259 C - Plantas 21-22, 28046 Madrid
Teléfono: + 34 91 456 58 50 - Fax: + 34 91 662 56 07
Email: compliance@globalvia.com

Gracias por enviar tu denuncia

Su denuncia ha sido formulada y será tramitada según el procedimiento establecido en el Código Ético.